sábado, 23 de marzo de 2013

Más de seis millones de europeos optaron por los cruceros en 2012

La cifra representa el doble del volumen de hace ocho años.
El Mediterráneo es el destino más popular para los cruceristas. En la imagen, buque de TUI en Menorca.


Un total de 6,1 millones de europeos viajaron en cruceros el año pasado, una cifra récord para el mercado del Viejo Continente que representa el doble del volumen que hace solo ocho años, según los datos presentados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en la 29 edición de la feria Cruise Shipping Miami.

Por mercados, el estudio apunta que Alemania creció un 11%, generando actualmente el 25% de la cuota del mercado europeo, mientras que Reino Unido continúa siendo el principal emisor, frente a Italia y Francia, cuyos resultados descendieron un 9% y un 18%, respectivamente.

Al igual que en años anteriores, cuatro de cada cinco europeos que decidió hacer un crucero optó por no salir del continente, siendo el Mediterráneo el destino más popular, con 3,5 millones de pasajeros europeos visitando la región.

No obstante, la organización ha destacado la “creciente” popularidad de los cruceros de ‘agua fría’ por el Norte de Europa, que han experimentado un crecimiento del 10%, tras pasar de 1.216 millones de pasajeros a 1.333 millones de viajeros.

Pese a la crisis, el número de europeos que reservó un crucero se ha duplicado desde 2004, con un aumento del 38% desde que comenzó la crisis económica en 2008, de forma que solo en Europa la industria genera 315.000 empleos y más 37.000 de millones de euros de beneficios anuales.

Previsiones al alza
Respecto al futuro, ha remarcado que la tendencia a largo plazo muestra un “fuerte crecimiento” con una media anual del incremento del 8% en el número de pasajeros europeos.

“Confiamos en que el crecimiento continúe este año y que, por tanto también lo hagan los consiguientes beneficios económicos que la lleva aparejada la contribución económica de la industria para Europa”, ha asegurado el presidente de CLIA Europa, Manfredi Lefebvre d’Ovidio.
Tomado de kuviajes

viernes, 22 de marzo de 2013

Holland America Line celebra 140 años de vida

La compañía fue fundada en 1873 como la Netherlands-America Steamship Company (en neerlandés: Nederlandsch-Amerikaansche Stoomvaart Maatschappij), una línea de transporte marítimo y de pasajeros.


El hecho de que su sede estuviera en la ciudad de Rotterdam enfocándose principalmente al tráfico marítimo con los EEUU provoco que empezara a ser conocida como Holland America Line, nombre que finalmente adoptó la compañía en 1896.

En sus primeros 25 años de vida, la compañía llegó a transportar a 400.000 viajeros al nuevo mundo.
 

Pionera en cruceros
En 1895, la naviera ofreció su primer crucero de vacaciones entre Rotterdam y Copenhague a bordo del Rotterdam II (1886 / 3329 toneladas).

En 1910 volvió a repetir la experiencia con el buque Statendam I (1898) partiendo desde Nueva York a Tierra Santa, una experiencia pionera en la época que dibujaba ya el futuro de la compañía.

Como remedio al crack financiero y a las restricciones impuestas a la inmigración por parte de los EEUU, HAL se convierte durante los años 20 y 30 en una de las primeras navieras en ofertar cruceros. En 1926 realiza su primer crucero por el Caribe a bordo del Veendam II (1923) y el año 1938 cuenta ya con una oferta de 36 cruceros vacacionales.

En 1958, su apuesta por los cruceros se afianza con la primera vuelta al mundo a bordo del recién estrenado Statendam IV (1957), un buque que años más tarde se convertiría en el primero de la compañía dedicado exclusivamente a viajes vacacionales.

HAL también fue la primera naviera en crear la figura del Director de Hotel en 1968, es decir el responsable de toda el área de alojamiento y restauración al servicio de los pasajeros, un paso que muchos años después dieron todas las compañías de cruceros.
 

La crisis del transporte marítimo de pasajeros
Como otras navieras especializadas en el tráfico regular de pasajeros, la irrupción de las líneas áreas que ofertaban vuelos trasatlánticos le supuso una pérdida constante de viajeros hasta que finalmente en 1971 suspendió esta actividad centrándose en cruceros de recreo.

En 1989 se convirtió en una subsidiaria de Carnival Corporation & PLC teniendo en propiedad 15 buques y habiendo transportado el pasado año 2012 a 750.000 cruceristas.

El Niew Amsterdam es el barco más moderno de la flota. Fue inaugurado en el año 2010 con una capacidad para 2106 pasajeros. Para el otoño del 2015, está prevista la entrega de un nuevo buque que será el primero de una nueva clase bautizada como The Class Pinnacle.

La compañía también posee en propiedad una isla en el Caribe, Little San Salvador Island, situada a unas 100 millas de Nassau (Bahamas).
Tomado de kuviajes

miércoles, 13 de marzo de 2013

A Eurovisión con el Sueño de Morfeo en un crucero

El buque ‘Empress’ saldrá desde A Coruña o Bilbao y finalizará en Malmö (Suecia), sede de la gala
La naviera Pullmantur ha lanzado un crucero temático en el que los pasajeros podrán disfrutar de la actuación del grupo español El Sueño de Morfeo, que partirá desde A Coruña el próximo 3 de mayo y desde Bilbao, el 4 de mayor, hasta Malmö (Suecia), sede de la gala de Eurovisión 2013.

Los pasajeros viajarán hasta Malmö, ciudad en la que se celebrará la gala de Eurovisión 2013, donde el grupo musical El Sueño de Morfeo representará a España el próximo 18 de mayo en la gala de Eurovisión.

El crucero, con una duración de 9 días y 8 noches, tiene un precio de 872 euros (más tasas) con salida desde A Coruña y desde Bilbao de 763 euros (más tasas).

El buque navegará por aguas de algunas de las más importantes ciudades europeas como Le Havre (París), Dover (Londres), Ijmuiden (Ámsterdam) y Hamburgo, hasta llegar finalmente a Malmö.
El sueño de Morfeo

El buque Empress cuenta con capacidad para 1.877 pasajeros en sus 795 camarotes distribuidos en 9 cubiertas. Además, dispone de instalaciones como rocódromo, gimnasio, spa, dos piscinas exteriores, restaurantes como el asiático Wú Fusión y Bar Lounge, varios bares, así como, casino, discoteca, biblioteca y tiendas Duty Free.

domingo, 10 de marzo de 2013

MSC Cruceros incorporará una nueva joyería y una perfumería en su barco ‘MSC Preziosa’

La naviera MSC Cruceros ha anunciado que incorporará la perfumería ‘Profumeria’ y la joyería ‘Fashion Bijoux’ en su barco ‘MSC Preziosa’ que estrenará el próximo 23 de marzo, según ha informado en un comunicado.
 

   Estos nuevos establecimientos se agregan a la habitual zona de compras libres de impuestos ‘Mini Mall’, a la tienda de relojes y gafas de sol de diseño ‘L Angolo dell Oggeto’, a la de moda ‘La Boutique’ y a la también joyería ‘Il Gioiello’.

   La ‘Profumeria’ tiene 85 metros cuadrados, tiene un diseño ‘art deco’ en marfil y dorado y contendrá algunos perfumes, productos de maquillaje y cuidado de piel de primeras firmas con descuentos.

   La tienda de bisutería ‘Fashion Bijoux’ se ubicará en la zona de la cubierta siete y dispondrá de expositores de ‘Swarovski’ y ‘Pandora Moments’, así como de otras marcas conocidas.

   El ‘MSC Preziosa’ tendrá en total 11 tiendas de variados productos y contará con un equipo profesional en cada una de ellas para ofrecer la ayuda necesaria a los pasajeros de la embarcación.

sábado, 9 de marzo de 2013

Málaga-Atenas, crucero por el Mare Nostrum de Pullmantur.

Pullmantur ha anunciado que inaugurará en marzo la temporada de cruceros europea 2013 con un nuevo itinerario desde Málaga por el Mediterráneo con el régimen ‘Todo Incluido’ de calidad a bordo.


El Crucero ‘Málaga-Atenas’ de siete días y seis noches, con salida el 19 de marzo desde Málaga, el buque Zenith llevará a sus pasajeros a conocer Túnez, Malta, Messina (Sicilia), Katakolon (Olimpia) y Atenas.
Así, la naviera ofrece una salida única un paquete especial que incluye el crucero en régimen ‘Todo Incluido’, el traslado en AVE desde Madrid a Málaga, y el vuelo de vuelta desde Atenas a Madrid, y todo desde solo 450 euros más tasas.
Más información y reservas en las oficinas de Viajes Altamira
Santander:    942-229099 martillo@viajesaltamira.com
Gijón:            985-354339 asturias@viajesaltamira.com


viernes, 8 de marzo de 2013

¿Cuáles son los mejores cruceros por los ríos de Europa?.

Un crucero por el río es una manera maravillosa de viajar para apreciar a las ciudades más históricas de Europa. La mayoría de los cruceros fluviales tienen una duración de una semana, sin embargo podemos encontrar alternativas de 10 y 15 días también. La temporada normalmente va de abril a octubre.
 

Crucero por el Río Rhin
Una de las mejores alternativas es realizar un crucero por el Río Rhin, un viaje que combina historia y cultura. A través de un crucero por el Río Rhin, apreciaremos un paisaje espectacular de castillos de cuento de hadas, y descubrir algunas de las ciudades más antiguas y con más historia de Alemania. Vale la pena señalar que podemos apreciar destinos como Colonia, famosa por su dos torres catedrales góticas, y Coblenza, situada en la confluencia del Rin y el Mosela, a donde podemos conocer la Fortaleza Ehrenbreitstein, considerada como uno de los castillos más grandes de Europa. También podemos visitar Rudesheim, en una de las principales zonas de cultivo de vino en Alemania así como Speyer que cuenta con una fabulosa catedral románica, sin dejar de lado a Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo ni tampoco a Breisach, la puerta de entrada al Bosque Negro.

Otra excelente alternativa es realizar un crucero por el Danubio, un río que fluye desde el Bosque Negro en Alemania hasta el Mar Negro en Rumania, pasando por Austria, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Croacia, Bulgaria y Rumania. La mayoría de los itinerarios son una semana y comienzan y terminan en Passau, Alemania, en la frontera con Austria. A nuestro paso podremos visitar Neuschwanstein para ver el castillo de cuento de hadas construido por el rey Ludwig II en el siglo XIX. Además podemos visitar Viena, famosa por el Palacio Hofburg y sus cafés. También podrás visitar Linz, una ciudad pequeña en el centro de la región vinícola de Austria.
Tomado de kuviajes

jueves, 7 de marzo de 2013

Bodas a bordo, cásate en uno de los barcos de Royal Caribbean

A partir de este año todas las bodas celebradas a bordo, en aguas internacionales, serán completamente legales.


Para aquellas parejas que quieran sellar su amor o reavivar la llama de éste, el mar les ofrece multitud de opciones para hacerlo de un modo espectacular. Royal Caribbean, la naviera con la flota más innovadora del mundo, ofrece, a todos aquellos que lo deseen, la posibilidad de casarse legalmente a bordo de uno de sus barcos. Esta nueva alternativa se ha hecho posible gracias a que la Commonwealth de Bahamas ha autorizado a Royal Caribbean a realizar bodas legales a bordo de sus cruceros mientras se encuentren en aguas internacionales.

Además de bodas, los pasajeros que así lo quieran, podrán renovar sus votos en el transcurso de un crucero y vivir la experiencia inolvidable de un acontecimiento como éste. En Royal Caribbean se encargarán de que todo salga perfecto. Desde la organización de la ceremonia, las flores para la novia, el servicio fotográfico hasta el certificado matrimonial…Todos los detalles románticos que se puedan imaginar estarán disponibles para que ese día se convierta en el más feliz de la vida de los pasajeros.

Sus barcos ofrecen también una auténtica experiencia gastronómica en alta mar. Ya sea una boda intima o multitudinaria, Royal Caribbean brinda la posibilidad de celebrarlo en cualquiera de sus restaurantes, con opciones que van desde la cocina más vanguardista a la más tradicional, pasando por platos típicos de las cocinas más famosas del mundo.

Royal Caribbean ofrece 22 barcos completamente innovadores, dos de ellos el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas, los más grandes e impresionantes del mundo, y más de 270 destinos en 72 países, donde cada pareja podrá encontrar su escapada ideal – tanto si se imaginan una experiencia romántica con su media naranja, explorando algún puerto de escala o simplemente compartiendo la intimidad de su camarote-.