sábado, 23 de marzo de 2013

Más de seis millones de europeos optaron por los cruceros en 2012

La cifra representa el doble del volumen de hace ocho años.
El Mediterráneo es el destino más popular para los cruceristas. En la imagen, buque de TUI en Menorca.


Un total de 6,1 millones de europeos viajaron en cruceros el año pasado, una cifra récord para el mercado del Viejo Continente que representa el doble del volumen que hace solo ocho años, según los datos presentados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en la 29 edición de la feria Cruise Shipping Miami.

Por mercados, el estudio apunta que Alemania creció un 11%, generando actualmente el 25% de la cuota del mercado europeo, mientras que Reino Unido continúa siendo el principal emisor, frente a Italia y Francia, cuyos resultados descendieron un 9% y un 18%, respectivamente.

Al igual que en años anteriores, cuatro de cada cinco europeos que decidió hacer un crucero optó por no salir del continente, siendo el Mediterráneo el destino más popular, con 3,5 millones de pasajeros europeos visitando la región.

No obstante, la organización ha destacado la “creciente” popularidad de los cruceros de ‘agua fría’ por el Norte de Europa, que han experimentado un crecimiento del 10%, tras pasar de 1.216 millones de pasajeros a 1.333 millones de viajeros.

Pese a la crisis, el número de europeos que reservó un crucero se ha duplicado desde 2004, con un aumento del 38% desde que comenzó la crisis económica en 2008, de forma que solo en Europa la industria genera 315.000 empleos y más 37.000 de millones de euros de beneficios anuales.

Previsiones al alza
Respecto al futuro, ha remarcado que la tendencia a largo plazo muestra un “fuerte crecimiento” con una media anual del incremento del 8% en el número de pasajeros europeos.

“Confiamos en que el crecimiento continúe este año y que, por tanto también lo hagan los consiguientes beneficios económicos que la lleva aparejada la contribución económica de la industria para Europa”, ha asegurado el presidente de CLIA Europa, Manfredi Lefebvre d’Ovidio.
Tomado de kuviajes

No hay comentarios:

Publicar un comentario