Desde
que se convirtió en el buque insignia de Cunard al completar su travesía
atlántica en su viaje inaugural en mayo de 2004, el Queen Mary 2 ha permanecido
como el buque más grande, largo, alto, amplio y más caro de todos los
transatlánticos jamás construidos así como el más famoso y el barco de
pasajeros más veloz que opera hoy en día.
Con
1132 pies de longitud, si el Queen Mary 2 estuviera apoyado sobre su popa sería
más alto que el edificio más alto de Europa, el casco de Londres, y superaría
más de tres veces la altura de la catedral de St Paul. Su 151,400 de tonelaje
bruto es el equivalente a casi 19 mil autobuses de Londres, y supera más de
cuatro veces el número de habitaciones del hotel Dorchester. Tras este buque se
encuentran un millón de horas de diseño, ocho millones horas para su
construcción y los mil kilómetros de la soldadura que la sostienen, la cual se
extendería desde Londres a Moscú.
En
sus primeros 10 años de servicio navegó al equivalente de 3 veces la distancia
en ida y vuelta a la luna. Ha llevado a más de 1,3 millones de visitantes, lo
suficiente como para llenar la Abadía de Westminster 651 veces. Además de los
huéspedes humanos, más de 2.000 perros han viajado en el Queen Mary 2, cinco
veces más que en Battersea Dogs Home.
La
atención a los pasajeros a bordo de Queen Mary 2 es lo que mejor sabe hacer
Cunard, y durante la última década, la tripulación ha servido más de 58
millones de comidas, suficientes para alimentar a la población combinada de
Hong Kong, Sydney, Ciudad del Cabo y Nueva York durante un fin de semana . Los
21,9 millones de tazas de té servido a bordo hasta la fecha podrían llenar una
piscina olímpica tres veces. Si los 2,7 millones de bollos horneados a bordo
estuvieran apilados unos encima de otros, alcanzarían los 80 kilómetros en
altura.
Los
pasajeros de Cunard han disfrutado de casi 8.000 conferencias, el equivalente a
casi un año de emisión de radio continua. Les encantan las celebraciones a
bordo: con 1.250.000 botellas de champán bebidas desde su lanzamiento, sería
suficiente para batir 200 veces el record mundial de cascada de champán de 7
metros.
El
9 de mayo de 2014, el Queen Mary 2 partirá en la primera de las dos salidas
conmemorativas especiales subrayando su papel como el único barco de pasajeros
en el mundo que mantiene un servicio regular a través del Atlántico, algo que
Cunard lleva haciendo desde 1840.
El
programa de Cunard ‘Insights’ desde el día 9 hasta el 16 de mayo de 2014
navegando hasta Nueva York contará con la presencia de dos personalidades
aclamadas: el comodoro Ron Warwick, que tiene la distinción de ser el primer
Master of Queen Mary 2, y Stephen Payne OBE, que fue en gran parte responsable
del diseño general de la nave. En sus conversaciones por separado, presentarán
una visión fascinante de la operación y la construcción del trasatlántico más
grandioso del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario