sábado, 15 de febrero de 2014

EL COSTA DIADEMA DEBUTARÁ CON 3 CRUCEROS CON SALIDAS DESDE BARCELONA Y PALMA DE MALLORCA.

El nuevo buque insignia de Costa Crociere,  realizará anteriormente un crucero  pre-inaugural que saldrá de Trieste (Italia) el 1 de noviembre y que llegará a Génova el 7 de noviembre de 2014.

Costa Crociere  ha anunciado los nuevos cruceros inaugurales del Costa Diadema, el futuro buque insignia de la naviera italiana que será entregado por Fincantieri el 30 de octubre de 2014.

El primero de los cruceros será pre-inaugural, con tres nuevos puertos incluidos en el itinerario: Trieste, Dubrovnik y Génova, ciudades maravillosas, ricas en cultura y en arquitectura. Trieste será el nuevo puerto de salida, con una escala de un día y medio, mientras que el puerto final de destino será Génova, la ciudad donde Costa tiene su sede. El itinerario comenzará el día 1 de noviembre en Trieste, donde el buque estará hasta la 1pm del día siguiente; a continuación, hará escala en Dubrovnik el 3 de noviembre; en Corfú el día 4; en Malta el día 5; y en Nápoles el 6 de noviembre, para terminar en Génova el día 7 de noviembre.

Tras este crucero, y desde el 8 de noviembre, el Costa Diadema realizará tres cruceros inaugurales de 7 días por el Mediterráneo Occidental, saliendo de Barcelona y con escalas más largas en Marsella y Savona. Esta
 
s rutas ofrecerán la oportunidad de visitar, en un mismo crucero, Nápoles y Florencia, dos de las ciudades italianas más populares. El itinerario incluye escalas en Génova (sólo el primero de los cruceros), Marsella, Palma de Mallorca (con posibilidad de embarque), Nápoles, La Spezia y Savona.

Durante estas tres primeras semanas en servicio, el Costa Diadema, un buque construido en Italia, embajador del concepto ‘Made in Italy’, visitará cinco puertos italianos (Trieste, Nápoles, Génova, La Spezia y Savona), además de dos puertos en España: Barcelona y Palma, lo cual refuerza la apuesta de la compañía por este mercado.

Salidas semanales desde España durante todo el invierno:
Desde el 1 de diciembre y durante el resto de la temporada de invierno 2014/15, el nuevo buque insignia saldrá de Barcelona en cruceros de 7 días por el Mediterráneo Occidental, haciendo escalas cada semana en Palma de Mallorca, Nápoles, La Spezia, Savona y Marsella. Además, este barco estará posicionado desde Barcelona durante todo el 2015.

Costa Crociere ha invertido un total de unos 550 millones de euros en la construcción de este nuevo buque en los astilleros de Fincantieri, en Marghera (Venecia). El proyecto está empleando a unos 1.000 trabajadores del astillero, además de otros 2.500 trabajadores de industrias relacionadas. Los beneficios en términos de empleo van más allá, especialmente en lo que respecta al acondicionamiento de los interiores del buque, con la implicación de unos 400 proveedores contratados, muchos de ellos, firmas italianas. 

Innovación en todos los sentidos.
El Costa Diadema (132.500 toneladas y 1.862 cabinas para pasajeros) se distinguirá por la comodidad combinada con gastronomía, vino y entretenimiento de alta calidad. Los interiores del nuevo buque insignia serán aún más acogedores, espaciosos y modernos en términos de instalaciones y diseño de las áreas públicas. El Costa Diadema ofrecerá cabinas más espaciosas, en dos niveles, con vistas directas al mar y convenientemente interconectadas, evocando así el ambiente de un resort en el mar.

Entre las muchas innovaciones a bordo destacan las degustaciones de vino y gastronomía en forma de Vinoteca, Cervecería, Teppanyaki japonés, Pizzería y Heladería. También habrá nuevas formas de diversión y entretenimiento a bordo con la llegada del Country Rock Club, el lugar donde escuchar temas legendarios del rock clásico, y la salaStar Laser, con diferentes estilos de juegos de láser incluyendo Laser Maze, donde los más jóvenes podrán divertirse con sus amigos.

A los adictos a las compras les encantará la plaza Mercado de Portobello, el corazón de un área de 1.100 metros cuadrados con tiendas de diseño y minoristas. Por otro lado, para los que quieran disfrutar del sol, el mar y las espectaculares vistas al océano, el buque cuenta con un paseo al aire libre con cabañas que ocupa más de 500 metros.
Mientras tanto, el Samsara Spa, ubicado en los puentes superiores, ofrecerá a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de la experiencia regenerativa de un ‘crucero del bienestar’.


 

Más información en www.viajesaltamira.com
Reservas en las oficinas de Viajes Altamira
Santander:    942-229099 martillo@viajesaltamira.com
Gijón:            985-354339 asturias@viajesaltamira.com

jueves, 13 de febrero de 2014

EL BUQUE INSIGNIA DE CUNARD, EL QUEEN MARY 2, CELEBRA SUS PRIMEROS DIEZ AÑOS DE SERVICIO.

El buque insignia de Cunard, el Queen Mary 2, celebrará sus primeros diez años de servicio en 2014. Desde su espectacular nombramiento por Su Majestad la Reina, el 8 de enero de 2004, el Queen Mary 2 ha llevado a cabo un total de 419 viajes, incluyendo más de 200 travesías transatlánticas y tocando 182 puertos en 60 países.

Desde que se convirtió en el buque insignia de Cunard al completar su travesía atlántica en su viaje inaugural en mayo de 2004, el Queen Mary 2 ha permanecido como el buque más grande, largo, alto, amplio y más caro de todos los transatlánticos jamás construidos así como el más famoso y el barco de pasajeros más veloz que opera hoy en día.

Con 1132 pies de longitud, si el Queen Mary 2 estuviera apoyado sobre su popa sería más alto que el edificio más alto de Europa, el casco de Londres, y superaría más de tres veces la altura de la catedral de St Paul. Su 151,400 de tonelaje bruto es el equivalente a casi 19 mil autobuses de Londres, y supera más de cuatro veces el número de habitaciones del hotel Dorchester. Tras este buque se encuentran un millón de horas de diseño, ocho millones horas para su construcción y los mil kilómetros de la soldadura que la sostienen, la cual se extendería desde Londres a Moscú.

En sus primeros 10 años de servicio navegó al equivalente de 3 veces la distancia en ida y vuelta a la luna. Ha llevado a más de 1,3 millones de visitantes, lo suficiente como para llenar la Abadía de Westminster 651 veces. Además de los huéspedes humanos, más de 2.000 perros han viajado en el Queen Mary 2, cinco veces más que en Battersea Dogs Home.

La atención a los pasajeros a bordo de Queen Mary 2 es lo que mejor sabe hacer Cunard, y durante la última década, la tripulación ha servido más de 58 millones de comidas, suficientes para alimentar a la población combinada de Hong Kong, Sydney, Ciudad del Cabo y Nueva York durante un fin de semana . Los 21,9 millones de tazas de té servido a bordo hasta la fecha podrían llenar una piscina olímpica tres veces. Si los 2,7 millones de bollos horneados a bordo estuvieran apilados unos encima de otros, alcanzarían los 80 kilómetros en altura.

Los pasajeros de Cunard han disfrutado de casi 8.000 conferencias, el equivalente a casi un año de emisión de radio continua. Les encantan las celebraciones a bordo: con 1.250.000 botellas de champán bebidas desde su lanzamiento, sería suficiente para batir 200 veces el record mundial de cascada de champán de 7 metros.

El 9 de mayo de 2014, el Queen Mary 2 partirá en la primera de las dos salidas conmemorativas especiales subrayando su papel como el único barco de pasajeros en el mundo que mantiene un servicio regular a través del Atlántico, algo que Cunard lleva haciendo desde 1840.

El programa de Cunard ‘Insights’ desde el día 9 hasta el 16 de mayo de 2014 navegando hasta Nueva York contará con la presencia de dos personalidades aclamadas: el comodoro Ron Warwick, que tiene la distinción de ser el primer Master of Queen Mary 2, y Stephen Payne OBE, que fue en gran parte responsable del diseño general de la nave. En sus conversaciones por separado, presentarán una visión fascinante de la operación y la construcción del trasatlántico más grandioso del mundo.

martes, 11 de febrero de 2014

ROYAL CARIBBEAN ESTRENA CAMAROTES CON BALCONES VIRTUALES

El ventanal falso consiste en una inmensa pantalla HD de 80"
Royal Caribbean, una de las empresas de cruceros más grandes de América, ha anunciado el estreno de una nueva innovación tecnológica en sus barcos: camarotes con balcones virtuales. Esta característica, pensada para ofrecer a los pasajeros una experiencia panorámica, funcionará mediante la implementación de pantallas de 80 pulgadas que irán del suelo al techo de una de las paredes del camarote.

Los balcones falsos contarán con un marco de ventana real y cortinas, para darle a los pasajeros una experiencia más realista. Además, la compañía introducirá un sistema de sonido, para llevar la experiencia al siguiente nivel. Los pasajeros podrán elegir entre varias cámaras, colocadas en diferentes puntos del barco, de manera que no se pierdan ninguno de los espectaculares paisajes del viaje.

La creación de estos cuartos estuvo a cargo de la empresa Control Group, quienes colaboraron con diversos expertos del M.I.T. y Harvard, para diseñar un sistema de video que ajuste la imagen en pantalla al movimiento real del barco. El propósito del sistema es evitar que los huéspedes se mareen y expulsen la deliciosa cena que ingirieron en cualquiera de los múltiples restaurantes gourmet del barco. Los primeros camarotes con balcones virtuales serán estrenados hoy, 5 de febrero de 2014, en el barco Navigator of the Seas.
Royal Caribbean – Ventana virtual
 

lunes, 10 de febrero de 2014

EL BARCO MÁS GRANDE DEL MUNDO, EL ALLURE OF DE SEAS THE ROYAL CARIBBEAN, TENDRÁ SU BASE EN BARCELONA

El barco operará, por primera vez,  desde Barcelona y realizará escalas en Palma de Mallorca y Málaga.

Durante casi cinco años, el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas, barcos gemelos que comparten el título de “el más grande e innovador del mundo”, han atraído la imaginación de miles de personas que los han visto como un sueño lejano mientras que han fascinado a los más de dos millones de afortunados pasajeros que han realizado cruceros inolvidables en ellos por el Caribe.

Royal Caribbean International, hoy, ha anunciado que, por primera vez desde que el barco le fuera entregado en el astillero deTurku (Finlandia) a finales de 2010, el Allure of the Seas regresará a Europa en 2015 donde realizará, por primera vez, una temporada completa en el Mediterráneo. Barcelona será su puerto base  y realizará escalas semanalmente en otro puerto español, Palma de Mallorca.

La llegada del Allure of the Seas tendrá un gran impacto económico, ya que se calcula que en él viajarán más de 150.000 pasajeros en 2015 (300.000 sumando escalas y embarques) que generarán unos beneficios más de 27 millones de euros en nuestro país posicionándolo como referente mundial del crucero y potenciando, por tanto, la marca España. Estas cifras confirman y refuerzan, además, la buena salud de la industria de cruceros en España. Un sector que continuamente se esfuerza por renovarse y que generó en 2012 más de 1.255 millones de euros, más de 26.000 puestos de trabajo y que llevó a los puertos españoles a 5,2 millones de cruceristas europeos (sumando escalas y embarques).

El Allure of the Seas llegará al puerto de Barcelona  a comienzos de  mayo de 2015, desde allí realizará un crucero corto de 5 noches y 22 itinerarios de 7 noches hasta  su última salida a mediados de octubre, cuando finalizará su temporada en Europa. Tras Barcelona, el buque visitará semanalmente los puertos de Palma de Mallorca,  Marsella (Provenza), La Spezia (Florencia y Pisa), Civittavechia (Roma) y Nápoles. También realizarádos escalas en Málaga, una a su llegada desde Miami a España y otra en su partida hacia el Caribe en otoño 2015.La presencia del barco en tres de los puertos más importantes de nuestro país permitirá a los cruceristas españoles conocer de primera mano el crucero más grande e innovador del mundo y tener la  posibilidad de descubrir todo lo que él  ofrece.

Es la primera vez que un barco de estas características opera de forma continuada en Europa, pues hasta ahora lo había hecho únicamente en el Caribe, teniendo Miami como puerto de embarque. Es por ello que su llegada supondrá no sólo un gran impacto económico, sino también un impulso turístico para España, pues pasajeros procedentes de todo el mundo viajarán hasta Barcelona para embarcarse en él y, la mayoría de ellos prolongarán su estancia; contribuyendo así a potenciar Barcelona y España  como epicentro europeo de turismo de cruceros.

Según ha declarado Belén Wangüemert, Directora General de Royal Caribbean en España y Francia: “Es una gran noticia que hayamos elegido España como base de un barco como el Allure of the Seas, que en sí mismo es un nuevo destino en Europa por su espectacularidad y sus innovadoras instalaciones”. “Su llegada” -continúa Wangüemert- “demuestra nuestro compromiso con el mercado turístico español y beneficia, desde un punto de vista económico, a diferentes áreas del país, además de posicionarnos como punto de embarque en cruceros por el Mediterráneo para cualquier crucerista internacional”.

El barco, que vio la luz a finales de 2010, cuenta con un registro bruto de 225.282 toneladas, 362 metros de eslora, 66 metros de manga, 16 cubiertas y  una capacidad para 2384 tripulantes y 6318 pasajeros (5.400 en ocupación doble).  Además, en sus siete vecindarios temáticos posee una impresionante e innovadora oferta de ocio y restauración para todos los públicos entre las que destacan el Aquatheater (la piscina de saltos acrobáticos más profunda de alta mar), Central Park, (un parque con más de 12.000 plantas naturales, una tirolina, dos piscinas para hacer surf, un tiovivo hecho a mano, el musical Chicago de Broadway, la más variada oferta gastronómica  y 28 modernas loft suites.

La llegada de este barco sustituirá al Liberty of the Seas de Royal Caribbean, hasta la fecha el barco más grande del Mediterráneo, que, este año, operará por última vez desde Barcelona, después de haber tenido su base en la Ciudad Condal durante cuatro años.

A partir del 18 de febrero estarán a la venta los itinerarios del Allure of the Seas desde Barcelona para el 2015. Los miembros del club de fidelización Crown and Anchor podrán adelantarse y adquirir su crucero a partir del 12 de febrero.

Por otro lado, según ya anunció Royal Caribbean el pasado año, su barco gemelo, el Oasis of the Seas, visitará  España este  2014 para realizar tres cruceros con Barcelona como puerto base en lo que marcará el inicio del prometedor futuro entre los barcos de la clase Oasis (Oasis of the Seas y Allure of the Seas) y el mercado español.

El Allure of the Seas en cifras:
· Registro: Bahamas
· Construido en STX Europe, Turku, Finlandia
· Viaje inaugural: 5 de diciembre de 2010
· Madrinas: la Princesa Fiona
· 225,282 toneladas de registro bruto
· 362 metros de eslora
· 66 metros de manga
· 65 metros de altura desde el nivel del mar
· 9,1 metros de calado
· Velocidad de crucero de 22 nudos
. 32 bares y restaurantes
· 16 cubiertas para pasajeros
· 24 ascensores para pasajeros
· 4 hélices transversales con 7.500 caballos de  potencia  cada una
· 6.318 pasajeros (ocupación total), 5.400 (ocupación doble)
· 2.384 miembros de tripulación (de aproximadamente 80 países)
· Camarotes Total: 2.706 (1.956 con balcón)