Cuando se va de crucero en una de las cosas que primero piensa es en la
ropa que va a necesitar para la travesía. Hay mucha literatura sobre el tema y
muchas películas que distorsionan la realidad.
Por supuesto, que las prendas de nuestra maleta varían en función del
crucero que vayamos a realizar. No es lo mismo hacer un crucero por el Caribe
que hacerlo por los fiordos Noruegos.
Como vestuario de diario debe pensar en ropa cómoda y evitar la
"rigidez" que, a menudo, nos somete el entorno laboral y social. Las
mujeres pueden olvidarse de los tacones altos y los señores de los trajes.
No obstante, también habrá tiempo para lucirse con las mejores galas, y
aprovechar la ocasión para "presumir" de un buen vestido, de alguna
que otra joya y de un estupendo peinado. Lo mismo para los caballeros.
El vestuario a elegir dependerá de tres situaciones principales que marcan
cada una la pauta de comportamiento a seguir, en cuanto a las prendas de
vestir:
1. Ocasiones informales: Es la indumentaria que se viste durante el día
cuando se pasea por cubierta, se visita la zona de piscinas, se contempla el
paisaje recostado en una tumbona, etc. Se puede decir que es la indumentaria de
paseo.
2. Ocasiones formales: Son aquellos momentos (generalmente, por la
tarde-noche), en los que se va a tomar una copa, a ver un espectáculo en el
teatro del barco o en otra sala, se va al casino a jugar y cualquier otra
actividad similar.
3. Ocasiones especiales: El evento por excelencia es la cena de gala, en la
que lucirá su mejor vestido y sus mejores joyas. Estas ocasiones se pueden
llamar también, ocasiones de etiqueta. Son ocasiones especiales en las que se
requiere de un vestuario elegante (vestir de etiqueta).
Puede darse el caso de cenas especiales por algún motivo: homenaje, ayuda a
una organización, etc. aunque lo más habitual sea la cena de gala habitual en
estos cruceros.
No se ha incluido un apartado especial para el disfraz. Es habitual en
muchos cruceros celebrar un día una fiesta de disfraces. Pero tampoco debe
preocuparse por ello, porque, generalmente, los propios organizadores suelen
contar con algún que otro disfraz que le pueden dejar (o alquilar), si usted no
ha contado con ello.
En los cruceros entre 3 y 7 días suele haber una cena-baile de gala. En los
de 7 a 15 días, suele haber dos noches de gala. No obstante cada barco tiene
sus propias reglas al respecto.
Si el crucero es de lujo, los caballeros no deben olvidar su esmoquin y las
señoras su vestido de noche. En cruceros más modestos, un traje de cóctel para
ellas y un traje oscuro de corte clásico para ellos, puede resultar suficiente
para las ocasiones más formales.
No hay ningún tipo de asistencia obligatoria en el barco. Si usted no desea
acudir a ningún tipo de cita formal o cena de gala, siempre tendrá otras
opciones para cenar en otros restaurantes o dependencias del barco. La
diversión la elije cada cual. Si hay que tener en cuenta que dependiendo de la
estancia a la que quiera acudir del barco, pueden tener ciertas normas de
etiqueta que deberá cumplir. Por ello no se extrañe si no le permiten entrar al
Casino, por ejemplo, en vaqueros (jeans).
Si quiere cambiarse al llegar al barco debe recordar que su equipaje no
será llevado hasta su camarote (habitación) hasta dos o tres horas después de
haber embarcado. No se olvide de dar una propina al botones o mozo de maletas,
de al menos un dólar (o euro) por bulto.
Tomado de Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine, por considerarlo muy interesante para
nuestros lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario