lunes, 27 de agosto de 2012

Decálogo del perfecto crucerista

A la hora de elegir un crucero, son muchos los factores que hay que tener en cuenta. Para que las vacaciones se conviertan en algo inolvidable, Royal Caribbean ha elaborado un Decálogo con las claves que harán de cualquiera un experto en la materia.

 1.- Destino – Son muchos los destinos que ofrecen las compañías. A la hora de elegir, es importante saber lo que uno quiere. Navieras y agencias de viaje cuentan con buscadores muy intuitivos que te ayudarán a encontrar  el destino, barco o tipo de crucero ideal para tí (con niños, para parejas, exóticos…).

Recuerda que no todos los cruceros son iguales, así como tampoco todas las compañías ofrecen los mismos itinerarios ni excursiones en tierra. Además, los barcos más innovadores pueden ser un destino en sí mismos. Un gran crucero es una auténtica ciudad flotante con un servicio espectacular y una oferta gastronómica y de ocio equiparable a los que se pueden encontrar en las principales ciudades. Solo en los barcos de Royal Caribbean podrás ir de compras, degustar la gastronomía más variada, asistir a espectáculos de Broadway, acudir a subastas de arte o catas de vino, practicar surf en cubierta o patinar sobre hielo junto al puerto de Venecia o bajo el sol del Caribe, siempre disfrutando del mejor servicio.

La compañía nos da también  alguna pista de los itinerarios estrella: Mediterráneo, Norte de Europa, Caribe, Alaska, Emiratos Árabes, o Australia entre otros…

2.- Documentación en regla - Para embarcar en casi todos los barcos es necesario estar en posesión del pasaporte en vigor salvo en aquellos buques que visiten países en los que el único requisito es el DNI, como ocurre con los principales puertos del Mediterráneo y de Europa.

En algunos cruceros también es necesario el visado de entrada a los países que se va a visitar. Es conveniente informarse antes de realizar el viaje de los requisitos de entrada a dichos países y de la gestión de los visados para evitar sustos de última hora.

Los niños y bebés también deben tener su propia documentación en regla.

3.- Propinas - Las propinas están generalizadas en todos los cruceros, normalmente esta cantidad se entrega la última noche.

4.- Bebidas a bordo – En Royal Caribbean las bebidas no alcohólicas como el agua, el té, el café americano o la limonada son completamente gratuitas durante todo el crucero, el resto tiene un precio similar al de cualquier bar de cualquier ciudad española.

5.- Anticípate al resto – Reserva tu butaca con antelación para disfrutar de alguno de los maravillosos espectáculos y producciones originales que Royal Caribbean ofrece a sus pasajeros. Chicago, Saturday Night Fever o Hairspray son solo algunos de los que se puede disfrutar a bordo.

Además, en Royal Caribbean cada día encontrarás en tu camarote el Cruise Compass, una hoja informativa con todas las actividades que tienen lugar durante el día, desde la mañana hasta la noche para que no te pierdas nada de lo que ocurre a bordo.

A aquellos a los que no les gusten los horarios de cenas y comidas, Royal Caribbean les ofrece numerosos bares y restaurantes abiertos durante casi todo el día además de un turno alternativo de cena: my timedining.

6. – La maleta - La estación del año y la temperatura media de la zona marcan siempre la vestimenta más adecuada para los cruceros. Normalmente éstos tienden a ser cada vez más informales, sobre todo durante el día. Para las excursiones se recomienda calzado y ropa cómodos. Es en las noches cuando se requiere más atención, sobre todo en las cenas de gala y del Capitán.

No es necesario que lleves toallas de playa. En todos los cruceros de Royal Caribbean te las ofrecen gratuitamente en la zona de piscinas. Las encontrarás a la entrada de la cubierta correspondiente. Eso sí, ¡¡¡no olvides llevar crema protectora!!!! ¡Son muchas horas las que puedes disfrutar del sol y de las maravillosas vistas desde la cubierta!

7.- Medicamentos – En el caso de tratamientos médicos, se aconseja llevar las medicinas necesarias, ya que en algunos países no será posible encontrarlas. También es conveniente incluir algún medicamento para las afecciones más comunes como fiebre, resfriado, etc. Además, los barcos de Royal Caribbean cuentan con un centro médico a bordo, atendido por profesionales cualificados, por lo que cualquier urgencia será atendida en cualquier momento.

8.- Comidas Especiales - En caso de necesitar un tipo de comida diferente por motivos de salud (celíacos, otras alergias…), Royal Caribbean aconseja que esto se exponga antes del inicio del viaje a la compañía, así como que se recuerde a su llegada al barco para que lo tengan en cuenta y evitar, de este modo, cualquier problema.

9. – Camarotes – Existe una gran variedad de camarotes en los cruceros, los hay con balcón, exteriores, interiores, interiores con vistas a zonas del barco…. Desde Royal Caribbean nos aconsejan elegir siempre un camarote con balcón. Es una excelente manera de que tu aventura en crucero sea aún más inolvidable y puedas aprovechar al máximo tu viaje.

10.- Evita esos kilos de más - Si no te puedes resistir a la gran  variedad de exquisitos platos y tentadoras atmósferas que Royal Caribbean ofrece en sus barcos, no olvides dedicar un ratito a practicar alguna de las actividades que nos proponen como fitness, spinning, yoga, boxeo, natación, patinaje sobre hielo, escalada, baloncesto o incluso surfear en cubierta. Eso te permitirá disfrutar de los exquisitos platos que encontrarás a bordo sin ningún tipo de remordimiento.
Tomado de Agenttravel.

martes, 21 de agosto de 2012

MSC Cruceros lanza tres innovadores servicios pensados en las familias.

Niños y adultos se beneficiarán de nuevas ventajas en las cenas y una hora extra de guardería.

MSC Cruceros ha anunciado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, tres innovadores servicios que hacen todavía más fácil que los niños disfruten al máximo de unas vacaciones familiares en el mar. 

En primer lugar, el nuevo MSC Happy Dinners, que es la receta perfecta para disfrutar de una fantástica cena en familia. A los padres les encanta comer con sus hijos, y a los niños les encanta comer con sus padres, pero como a los pequeños no les gusta permanecer sentados durante mucho tiempo, y a los adultos les gusta disfrutar de la sobremesa, MSC Cruceros ha diseñado MSC Happy Dinners. 

Con este nuevo servicio, los niños toman su propio menú infantil mientras los padres disfrutan de los entrantes, por lo que de modo que se cena en familia. Sin embargo, cuando los más pequeños hayan terminado su comida, ya no tendrán que esperar en la mesa porque con MSC Happy Dinners, supervisores especializados del club infantil recogerán a los niños cuando estos hayan terminado de cenar para que se diviertan con el resto de los amigos de su misma edad. 

Se ha incluido también MSC Fun Time Dinners, diseñado para aquellos niños que prefieren comer con sus amigos y el equipo de animación y en un lugar independiente de sus padres. Con MSC Fun Time Dinners, los niños cenan con el equipo de animación en una zona separada del restaurante bufé, especialmente decorada, para luego divertirse en el Mini Club o en el Club Junior. De este modo, los padres pueden disfrutar de una cena apacible y recoger a sus hijos al terminar. 

Todas las noches de la semana, los niños de edades comprendidas entre los tres y los once años pueden cenar con el equipo de animación y sus nuevos amigos. Durante tres de estas noches se celebran fiestas temáticas: una fiesta de bienvenida, una fiesta italiana y una fiesta de despedida – cumpleaños; las cuatro noches restantes, los MSC Fun Time Dinners donde los niños pueden disfrutar de una gran diversión. 

Ahora, ambos servicios, MSC Happy Dinners y MSC Fun Time Dinners, están disponibles de forma gratuita en todos los barcos de la flota de MSC Cruceros. Destinados a niños de entre tres y once años de edad, los padres solo deben inscribirlos por adelantado en el Mini Club o en el Club Junior y cumplimentar con sus datos los «cupones de cena» específicos que les facilitarán. 

Además, MSC Cruceros también ha introducido una segunda hora de guardería en sus programas del club infantil. Cada mañana, de 09:00 a 10:00 horas, y ahora también de 17:00 a 18:00 horas, MSC Cruceros ofrece un programa concebido especialmente para los bebés de entre 10 y 36 meses de edad, para que junto con el personal del club infantil, puedan pasar tiempo de calidad con sus padres. Los monitores organizan juegos y actividades destinados específicamente a los clientes de más corta edad de MSC Cruceros y sus padres, incluyendo juegos con ladrillos, juegos musicales, discoteca para bebés, rompecabezas y dibujos. 

Los padres, y lo que es más importante, los más pequeños, sonreirán todo el día gracias a MSC Happy Dinners, MSC Fun Time Dinners y una segunda hora de guardería, así como a la increíble variedad de actividades personalizadas para las familias a bordo de la flota de MSC Cruceros.

Más información en las oficinas de Viajes Altamira.
Santander:    942-229099 martillo@viajesaltamira.com
Torrelavega: 942-893699 torrelavega@viajesaltamira.com
Gijón:           985-354339 asturias@viajesaltamira.com

domingo, 5 de agosto de 2012

Vestuario para un crucero. Indumentaria a bordo.

Las prendas de nuestra maleta varían en función del crucero que vayamos a realizar.

Cuando se va de crucero en una de las cosas que primero piensa es en la ropa que va a necesitar para la travesía. Hay mucha literatura sobre el tema y muchas películas que distorsionan la realidad.

Por supuesto, que las prendas de nuestra maleta varían en función del crucero que vayamos a realizar. No es lo mismo hacer un crucero por el Caribe que hacerlo por los fiordos Noruegos.

Como vestuario de diario debe pensar en ropa cómoda y evitar la "rigidez" que, a menudo, nos somete el entorno laboral y social. Las mujeres pueden olvidarse de los tacones altos y los señores de los trajes.

No obstante, también habrá tiempo para lucirse con las mejores galas, y aprovechar la ocasión para "presumir" de un buen vestido, de alguna que otra joya y de un estupendo peinado. Lo mismo para los caballeros.

El vestuario a elegir dependerá de tres situaciones principales que marcan cada una la pauta de comportamiento a seguir, en cuanto a las prendas de vestir:

1. Ocasiones informales: Es la indumentaria que se viste durante el día cuando se pasea por cubierta, se visita la zona de piscinas, se contempla el paisaje recostado en una tumbona, etc. Se puede decir que es la indumentaria de paseo.

2. Ocasiones formales: Son aquellos momentos (generalmente, por la tarde-noche), en los que se va a tomar una copa, a ver un espectáculo en el teatro del barco o en otra sala, se va al casino a jugar y cualquier otra actividad similar.

3. Ocasiones especiales: El evento por excelencia es la cena de gala, en la que lucirá su mejor vestido y sus mejores joyas. Estas ocasiones se pueden llamar también, ocasiones de etiqueta. Son ocasiones especiales en las que se requiere de un vestuario elegante (vestir de etiqueta).

Puede darse el caso de cenas especiales por algún motivo: homenaje, ayuda a una organización, etc. aunque lo más habitual sea la cena de gala habitual en estos cruceros.

No se ha incluido un apartado especial para el disfraz. Es habitual en muchos cruceros celebrar un día una fiesta de disfraces. Pero tampoco debe preocuparse por ello, porque, generalmente, los propios organizadores suelen contar con algún que otro disfraz que le pueden dejar (o alquilar), si usted no ha contado con ello.

En los cruceros entre 3 y 7 días suele haber una cena-baile de gala. En los de 7 a 15 días, suele haber dos noches de gala. No obstante cada barco tiene sus propias reglas al respecto.

Si el crucero es de lujo, los caballeros no deben olvidar su esmoquin y las señoras su vestido de noche. En cruceros más modestos, un traje de cóctel para ellas y un traje oscuro de corte clásico para ellos, puede resultar suficiente para las ocasiones más formales. 

No hay ningún tipo de asistencia obligatoria en el barco. Si usted no desea acudir a ningún tipo de cita formal o cena de gala, siempre tendrá otras opciones para cenar en otros restaurantes o dependencias del barco. La diversión la elije cada cual. Si hay que tener en cuenta que dependiendo de la estancia a la que quiera acudir del barco, pueden tener ciertas normas de etiqueta que deberá cumplir. Por ello no se extrañe si no le permiten entrar al Casino, por ejemplo, en vaqueros (jeans).

Si quiere cambiarse al llegar al barco debe recordar que su equipaje no será llevado hasta su camarote (habitación) hasta dos o tres horas después de haber embarcado. No se olvide de dar una propina al botones o mozo de maletas, de al menos un dólar (o euro) por bulto.

Tomado de Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine, por considerarlo muy interesante para nuestros lectores.