martes, 13 de noviembre de 2012

Cruceros a Cuba a bordo del majestuoso Star Flyer

Por primera vez en su historia, la naviera Star Clippers navegará en el año 2014 con destino Cuba, ofreciendo una espectacular serie de itinerarios para explorar la isla, visitando increíbles playas, ciudades coloniales y con la posibilidad de estar, antes o después del crucero, en la histórica ciudad de La Habana, famosa por sus cigarros, vida nocturna, su arquitectura, y el legado que en ella dejó Hemingway.


Los cuatro itinerarios confeccionados por la  naviera se llevarán a cabo en el Star Flyer, un majestuoso velero de cuatro mástiles, construido a semejanza de los clíperes de antaño, y con capacidad para 170 pasajeros.
 
-  2 de febrero de 2014: 14 noches, de Costa Rica a Cuba a través del Canal de Panamá, con escalas en Bahía Drake y Golfito (en Costa Rica); Isla Gamez, Isla Iguana y Balboa (en Panamá); San Andrés y Providencia (en Colombia); George Town y Little Cayman (en las Islas Caimán); hasta Casilda (en Cuba).
 
-  16 y 23 de febrero, y 2, 9 y 16 de marzo de 2014: Siete noches desde Cuba a las Islas Caimán, saliendo de Cienfuegos  y haciendo escalas en Cayo Blanco, Casilda (por la histórica ciudad de Trinidad), Little Cayman y George Town, Cayo Largo en el Archipiélago de los Canarreos, para regresar a Cienfuegos.
 
 
-  23 de marzo de 2014: Seis noches en un crucero de ida y vuelta desde Cienfuegos, con paradas en el Archipiélago de los Canarreos, Punta Frances, Cayo Largo, Casilda y Cayo Blando.
 
-  29 de marzo de 2014: de Cuba a St Maarten, zarpando desde Cienfuegos y haciendo paradas en la Bahía de Montego y Puerto Antonio (Jamaica); Santo Domingo (en República Dominicana); las Islas Vírgenes Británicas; y Philipsburg.  Tomado de Expreso.   Más información: http://www.starclippers.com/
 

sábado, 10 de noviembre de 2012

Mediterráneo, islas griegas y norte de Europa, destinos favoritos de los cruceristas

Los cruceros se han convertido en uno de los productos de mayor tirón en este año 2012, gracias al aumento de la oferta a precios muy competitivos. Mediterráneo occidental, islas griegas y Norte de Europa se han convertido en los principales polos de atracción de los cruceristas este año.


Barcelona se desmarca claramente como el puerto de referencia para la salida de cruceros desde España, aglutinando tres de cada cuatro embarques de viajeros, seguido por los puertos de Valencia, Bilbao, Palma de Mallorca y Málaga.
 
La época preferida por los viajeros para ir de crucero son los meses de julio y agosto. En este periodo se concentran dos terceras partes de las consultas del año, si bien este año 2012 se han incrementado de manera significativa las salidas en junio y septiembre, meses en que la oferta ha sido muy atractiva.
 
Los usuarios reservan sus cruceros con bastante más antelación que otras tipologías de vacaciones. Por término medio, las reservas de cruceros se realizan entre 60 y 70 días antes de la fecha de salida, lo que permite a los viajeros beneficiarse de descuentos y promociones especiales. El precio medio oscila entre los 700-900 euros por persona, siendo habitual viajar en grupos de entre 2 y 4 personas.
 
“Gracias al aumento de la oferta y a la mayor variedad de destinos, los cruceros se han convertido en los últimos años en un producto vacacional atractivo para muchas familias”, comenta Laura Vidal, directora comercial de Rumbo. “La posibilidad de recorrer varias ciudades sin cambiar de alojamiento y de contratar el viaje con régimen todo incluido hacen del crucero una fórmula cómoda con la que poder controlar el coste total de las vacaciones, lo que explica su buena acogida entre los viajeros”.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Costa Cruceros apuesta por el turismo cultural en el Mediterráneo este invierno

El ‘Costa Mágica’ es uno de los buques que realizará los itinerarios culturales de Costa Cruceros.
 
La compañía Costa Cruceros ha reforzado su apuesta por el Mediterráneo y ofrece numerosos itinerarios de invierno en la zona, desde Barcelona, hasta las ciudades del Mediterráneo Oriental.
 
 
Durante este invierno, el Costa Mágica y el Costa Pacífica surcarán el Mediterráneo. Los itinerarios contarán con 168 escalas, que llevarán a los principales puertos del Mediterráneo un total de 591.610 pasajeros.
 
En concreto, Barcelona recibirá 64.260 personas durante la temporada de invierno del Costa Pacífica, con un impacto económico estimado de 4,5 millones de euros, mientras que otros puertos como Palma de Mallorca darán la bienvenida a 56.700 pasajeros procedentes de estas rutas (cerca de 4 millones de euros de impacto económico estimado).
 
“El sol y la playa de los cruceros de verano dejan ahora paso a un turismo más cultural. Costa recorrerá importantes ciudades que han sido cuna de la civilización y la cultura mediterráneas”, ha señalado el director general de Costa Cruceros en España y Portugal, Bernardo Echevarría.
 
En diciembre y enero, el Costa Mágica, con capacidad para 3.470 pasajeros, recorrerá localidades de Italia como Portofino, la Costa Smeralda, Maratea o Bellagio, pasando por Grecia, Malta y Turquía durante 11 días y haciendo escalas en Savona, La Valleta, Heraklion, Rodas, Esmirna, Atenas/Pireo, Olimpia y Roma.
 
Además, en febrero, este mismo buque iniciará un viaje de 12 días a Atenas, Creta, Rodas, Esmirna (Turquía) y Jerusalén con excursiones al Monte de los Olivos y el Jardín de Getsemaní en Jerusalén, las ruinas romanas de Antalya o una visita panorámica por la ciudad de Roma.
 
Desde diciembre hasta marzo, el Costa Pacífica, con capacidad para 3.780 pasajeros realizará un crucero de una semana que abarca las costas de Italia, Francia y Baleares.