Estos serían
algunos consejos con los que sentirnos más seguros:
1 Piense en sus
maletas
El principal
riesgo en un crucero se centra en la pérdida o extravió de nuestro equipaje. El
cómo es tratado nuestro equipaje desde que lo dejamos al subir a bordo hasta
que llega a nuestro camarote es el tiempo en que puede perderse. Es
recomendable viajar con maletas resistentes que soporten ser apilada con otras
muchas sin deformarse. Otro consejo sería no usar maletas de marcas lujosas que
llamen la atención y que puedan indicar que transportan objetos de valor.
2 Asegure su camarote
Aunque puede
parecer obvio asegúrese de cerrar correctamente la puerta de su camarote cada
vez que salga y en ningún caso deje su tarjeta de acceso a otros pasajeros.
3 No lleve objetos de valor
Si de verdad no
necesitas llevar objetos de lujo como relojes y joyas caros es recomendable no
viajar con ellos. Si por algún evento a bordo debe hacerle asegúrese de que
dispone de caja de seguridad en su camarote y úsela desde el primer momento no
dejando a la vista ninguno de estos objetos.
4 Diseñe un plan familiar de seguridad
Si viaja en grupo
o familia es muy recomendable pre-establecer un plan para casos de emergencias.
Este plan debería recoger un punto de encuentro en caso de peligro, indicar a
los menores donde deben dirigirse y a quien preguntar en caso de pérdida o
problema. Asegúrese que los menores lo conocen y pueden realizarlo sin
problemas.
5 Ponga atención para no olvidar objetos
Es normal que en
el ambiente relajado de un barco muchas veces olvidemos objetos en las
distintas dependencias del barco. Preste mucha atención a no olvidar su tarjeta
de a bordo ya que es posible realizar cargos y pagos en el barco. Es muy
recomendable buscar un colgador de tarjetas para no olvidarlas. Si extravía o
pierde algún objeto diríjase tan pronto se percate de la pérdida a la Oficina
de Atención de pasajeros para dejar constancia de la desaparición.
6 Seguridad en los puertos de escala
Casi la mayoría de
los puertos donde recalan los barcos son seguros y delimitan zonas de seguridad
en los muelles. Al llegar a un puerto debería conocer que zonas de la ciudad
son más inseguras para los turistas y cuales deberían ser descartadas. Si no ha
podido averiguar esta información antes del crucero debería preguntarlo en la
Oficina de Atención al pasajero a bordo. Una útil recomendación para no tener
ningún sobresalto sería no hacer ostentación con objetos de lujo mientras nos
movemos por la ciudad. Un buen consejo final a la hora de explorar una ciudad
es estar seguro de la hora local y llevar un reloj a fin de no perder la salida
del barco.
Tomado de cruceroadicto, por Jesús G.